Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Justicia para algunos, vergüenza para todos

Se nos debería caer la cara de vergüenza a todos los que vivimos en este simulacro de democracia que acostumbramos a llamar España. Algo como esto sería impensable en cualquier otro país europeo. Imaginad la situación: LePen denuncia a un juez por investigar los crímenes de la Francia de Vichy. ¿Podríais creerlo? Imposible.

Intentan simplificar la cuestión a la responsabilidad de Garzón cuando se asumió competente para juzgar los crímenes del franquismo cuando eso no podría importar menos ahora mismo. No soy experto en derecho pero sé lo suficiente de historia como para saber que los demandantes son los herederos ideológicos de aquellos que cometieron los crímenes que hoy intentan ocultar. Sé lo suficiente de política como para darme cuenta de que a la derecha moderada (ja,ja) española poco le interesa hablar de todo esto cuando una gran parte de su electorado sigue añorado el franquismo. Sé lo suficiente de justicia como para saber que, no sólo es justo, es necesario investigar y condenar lo que pasó. Aquellos que llevan sesenta años callando lo merecen. Pero, sobre todo, sé que mucha gente ansía la inhabilitación de un juez molesto que nunca ha dudado en ir contra partidos políticos, ETA o dictadores extranjeros. Un juez incómodo al que muchos añoraríamos.

Porque más que Garzón sí, Garzón no; lo que nos jugamos con esta sentencia es qué clase de justicia queremos tener. Una subordinada al poder político económico o una que vigile allí donde los políticos no quieren y nosotros no podemos. Nos estamos jugando superar de una vez el pasado y comenzar al mirar al futuro. Nos estamos jugando qué clase de país queremos ser.



Por mi parte, voy preparando el papeleo, si los asesinos vuelven a ganar, yo me borro de español.

lunes, 23 de febrero de 2009

El Grupo

No soy un gran admirador de la filosofía de Aristóteles ni de la de su maestro Platón. A pesar de sus grandes contribuciones me pueden los prejuicios de ver como muchas de sus ideas equivocadas lastraron el desarrollo humano durante siglos. Y más cuando contemporáneos suyos ya fueron capaces de darse cuenta de verdades que no serían redescubiertas hasta el renacimiento.

Sin embargo tengo que reconocer que siempre hubo una teoría de Aristóteles que siempre me fascinó. Su consideración del hombre como “zoon politikon”, o hombre como animal social, me parece muy interesante.

Por mucho que prediquemos nuestra individualidad, nuestra libertad y nuestra capacidad de raciocinio, el ser humano sigue siendo un animal tribal tal y como lo lleva siendo durante millones de años. El grupo nos protege, nos da confianza, nos ayuda a sentirnos mejor. Esto no sorprenderá a nadie, los casos de personas que se ven arrastrados por grupos religiosos o ideológicos extremos no son extraños en nuestra sociedad. Sin embargo siempre me ha impresionado hasta que punto esto es cierto. Y es que creo que no somos del todo conscientes del impacto que tiene la sociedad en nosotros y hasta donde la no-pertenencia al grupo puede despertar un odio totalmente irracional. Compatriota-Extranjero, [Ponga aquí su religión favorita]-infiel, popular-socialista, amigo-enemigo. Cualquier escusa es buena para excluirte de mi grupo.

Porque no lo olvides: tú no perteneces a mi grupo, nunca lo harás y yo siempre seré mejor que tú.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Bienestar

Vivimos una época muy difícil. No estoy hablando de la crisis económica, de la precariedad educativa y laboral ni del temido terrorismo, estoy hablando de la crisis ideológica que tan duramente no esta azotando. Los grandes ideales que durante siglos guiaron los esfuerzos de cambio han sido retorcidos de tal manera que reconocerlos se ha convertido en una tarea imposible. 
Siempre he creído en la provocación como una manera increíblemente eficaz de motivar a las personas. La armonía es una meta muy bonita pero siendo sinceros el ser humano saca lo mejor de sí durante una disputa. Sin conflicto no hay desarrollo. No quiero decir que defienda las guerras, hecho deleznable en todos sus sentidos, sino que defiendo la controversia, el debate y las disputas como mecanismo de progreso. Sin embargo hoy en día la provocación se entiende como críticas feroces y despectivas que nada tienen que ver con el desarrollo. Hoy en día la provocación sólo significa duplicar tu share de pantalla mientras la masa ríe ignorante tu última ocurrencia.
Sin duda uno de los máximos exponentes de los ideales universales que citaba antes es la democracia. Y quizás por tal condición es por lo que ha sido el más pervertido y demacrado. No solo porque su actual aplicación sea una broma, de esto ya hablado otras veces y creo que no merece mucho más. La palabra demagogia lo dice todo. 
Pero dejando a un lado que la democracia brille por su ausencia, en mi opinión el sistema actual es más perjudicial que ninguna dictadura. En una dictadura el enemigo está muy claro, el objetivo, la libertad, esta en las mentes de todos. Sin embargo en el llamado estado del bienestar en el que conseguir la felicidad (o un más bien un sucedáneo de ella) está al alcance de muchos el objetivo no esta tan claro. Y ahora más que nunca el objetivo sigue siendo la libertad. La verdadera libertad. La libertad de pensar, de soñar, de soñar. Aquella que jamás te puedan arrebatar. No soy el primero en decir que “La felicidad es la cárcel más insidiosa de todas” y espero no ser el último. 
Hoy más que nunca necesitamos ver que lo que hemos logrado no es nada comparado con lo que podemos lograr. Que no debemos conformarnos y aceptar lo que nos rodea. Que debemos luchar por lo que es nuestro y no dejar que la asombrosa civilización que tan duramente hemos construido se estanque y caiga en el olvido.

sábado, 18 de octubre de 2008

1984: Cada día mas cerca

Estados Unidos de América. Adalid de la libertad y ejemplo para todo el mundo occidental. Nos guste admitirlo o no, y a mi no me gusta nada, este joven país tiene una influencia tremenda en la sociedad europea, España incluida. Si miramos la parrilla televisiva nacional no creo que sea una exageración decir que en torno al 50% (si no más) proviene de allí. Y eso me preocupa muchísimo.

La sociedad estadounidense esta llegando a unos niveles de paranoia impensables para cualquier país civilizado. El miedo ha estado determinando su vida durante más de medio siglo. Donde antes eran Rojos hoy son terroristas pero el discurso es el mismo. Una sociedad temerosa es una sociedad controlable. Es difícil explicar la presencia de un presidente como Bush durante 8 años si no.

¿Y a que viene todo esto? Pues a que, en mi opinión, la paranoia estadounidense ha llegado a un punto de no retorno. Comentan en 20 Minutos, que un joven ha sido detenido por escribir un relato acerca de unos zombies que atacaban un instituto y lo han acusado ¡de terrorismo! ¡Por un relato! Podríamos tomarlo como una anécdota graciosa pero es que han arrestado a un chaval. Eso no es gracioso. Eso es el principio de la censura, o lo que es peor la autocensura. ¿Que pasa si quiero escribir una historia sobre un chaval que entra en un instituto y mata a algunos estudiantes? Puede ser un estupendo ejercicio para analizar las causas que llevan a eso y tratar uno de los grandes problemas de nuestro tiempo pero en lugar de eso yo, que tengo miedo de ir a la cárcel, me lo guardo dentro. Eso es lo que consiguen con cosas como esas. Y no me digáis que eso es problema suyo, no hay mas que recordad la vergonzosa sentencia a la genial revista el Jueves, para comprobar que todos tenemos lo nuestro.

Estamos pisando sobre terreno pantanoso y nuestras acciones hoy van a determinar el mundo de mañana. Me entristece mucho, como este mundo cada vez se parece mas a las grandes distropías del siglo pasado. 1984, Farenheit 911, Un mundo feliz o Transmetropolitan parecen, a cada día que pasa, menos sorprendentes.

Benjamin Franklin dijo una vez: "Quien esta dispuesto a sacrificar su libertad por su seguridad, no se merecen ninguna de las dos".

miércoles, 18 de junio de 2008

El opio del Pueblo

Es famosa la cita de Karl Marx: “la religión es el opio del pueblo.” Si bien no fue el primero en hacer la comparación, históricamente se le ha asociado la idea.

Durante siglos la religión ha sido el elemento fundamental en la vida de la gente. Enfrentados a una existencia extraña y peligrosa, atemorizados por un mundo que no comprendían. La religión ofrecía el refugio ideal a una población más preocupada en sobrevivir un día más que en la importancia de unos ritos y dogmas sin sentido.

Hay que reconocer que hoy en día la Iglesia ha dejado de tener un papel principal en la vida pública y social, aunque no tanto como debería. A pesar de que la gran mayoría de la población pueda declararse más o menos creyente, los tiempos en los que la religión regía la vida ideología y moral de la gente han quedado atrás en gran parte del mundo occidental. A parte de los pilares principales en los que se asienta el cristianismo: la existencia de dios y Jesucristo, la resurrección de éste y cosas así, la mayoría de dogmas como puedan ser la infalibilidad del papa o de la Iglesia han dejado de ser importantes para la gran mayoría de la población creyente. La palabra de la Iglesia ya no es importante y no es para menos. La gente puede creer muchas cosas pero no es tonta. Cuando el actual papa declara que “acumular riqueza es pecado” mientras la Iglesia aglutina en su propiedad un cuarto de los inmuebles de toda Italia no puede esperar mucha credibilidad.

Ahora bien que la religión haya perdido su condición de opio no significa que la humanidad este completamente liberada. Es mas puede que ahora mismo la humanidad esta más perdida que nunca. No hay esclavo más encadenado que el que se cree libre.

Compras, ocio, deportes ofrecen lo que antaño daba la religión. Un mundo sencillo, que todos entendemos y que nos permite olvidarnos de las complejidades de la realidad. Crisis económica, cambio climático, delincuencia, precariedad laboral… ¿a quien le importa todo eso mientras España gane su próximo partido o tengamos la ultima comedia descerebrada en cines?
Esta claro que a los gobernantes le interesa que el fútbol sea el interés numero uno de los ciudadanos y esta claro que no hacen nada por evitarlo pero culparlos a ellos sería bastante hipócrita. Sinceramente, creo que es la propia gente la que busca su opio. Busca la forma de evadirse del mundo que le rodea. Busca un universo que pueda entender frente al reto que supone la realidad. Busca simplemente ser feliz, algo difícil en el mundo actual., algo difícil en el mundo actual.

Pan et circum le decían los romanos, parece que no hemos aprendido mucho desde entonces.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Obispo: "Los menores nos incitan"

"Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece".





¿Como puede alguien decir esto y quedarse tan ancho?
No es que las opiniones del obispo me escandalicen o me sorprendan. La manera de pensar de los dirigentes eclesiásticos no es un secreto para nadie. Pero aun así me indigna. Me indigna el hecho de que este despreciable señor vaya a seguir con su buena vida. ¿Donde está el Fiscal del Estado? Tipos como este no pueden seguir teniendo la influencia que tienen en nuestra sociedad. Hay que decir basta y quizás llevar a este impresentable a la justicia sea el primer paso para ello.

Esto no es simplemente una anécdota mas, es la muestra de la manera de pensar de un amplio sector de la Iglesia que estamos financiando entre todos.
Viva nuestra democracia.


viernes, 26 de octubre de 2007

Días grises.

Últimamente Punto Sin Retorno anda un poco parado. Y no es algo de lo que me sienta orgulloso. Hace poco empece las clases en la facultad así que podría decir que es por falta de tiempo, y aunque eso es cierto no es la principal razón.
Cada vez que se me ocurre consultar alguna fuente de noticias se me cae el mundo a los pies. Son muchos los temas de los que me gustaría hablar pero ahora mismo no encuentro la motivación suficiente.
Cada vez que miro fuera, veo un mundo perdido bajo el yugo de unos cuantos, veo un país revuelto y un pueblo con los ojos vendados.
Me gustaría hablar del aniversario del asesinato de Anna Politkóvskaya y el regimen de autoritarismo que alimenta Putin, pero no nos importa porque son una "democracia."
Me gustaría hablar de las declaraciones de Mayor Oreja. Exactamente, ¿porqué tienes que condenar un régimen que encarcelo y asesino a miles de personas, que privo de libertad a todo el pueblo español y que produjo un enorme atraso en el país? Como tu vivías bien, que importa el resto.
Me gustaría hablar del, muy correctamente llamado por Ángel Martín, chimpancé peganiños. Aunque me parece una falta de respeto para los chimpancés, una especie mucho mas inteligente que este individuo. Un indicativo de la mierda de país en el que vivimos no es que esto haya ocurrido, si no que este impresentable se va a forrar, si no lo esta haciendo ya. Haz el gilipollas como este energúmeno, y tendrás a todos los programas telebasura criticándote por delante y "untándote" por detrás. Y no nos engañemos, la culpa no es de esos programas, bueno un poco sí, la culpa es de todos aquellos que los ven y leen. Porque si a la gente no apoyara estos programas, las cadenas no apostarían por ellos.

En definitiva, cada vez que examino el mundo en el que vivo me entra un bajon enorme. Quizás deberíamos promover mas la ciencia en nuestra sociedad. Si fuéramos capaces de ver lo maravilloso que es nuestro universo, en seguida nos daríamos cuenta de que todo lo demás son trivialidades.

viernes, 12 de octubre de 2007

¡Boicot a la libertad!

Reproducción del Comunicado de la Federación Internacional de Ateos.

El pasado 9 de octubre tuvo lugar en las oficinas del Ayuntamiento de Toledo una reunión entre representantes de FIdA y el Concejal de Cultura, Ángel Felpeto Enríquez, con la presencia del 2º Teniente de Alcalde de la ciudad y Concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, de la coalición Izquierda Unida. Habíamos negociado con San Emeterio la cesión del Centro Social Polivalente, de propiedad pública, para la celebración, del 9 al 11 de noviembre de 2007, del I Concilio Ateo organizado por nuestra asociación. Tres meses antes, el Concejal de IU nos había dado su compromiso de apoyo para que Toledo albergara la primera manifestación cultural atea de estas características, confirmando así la vocación de tolerancia y de convivencia entre culturas de que esta ciudad presume. En reuniones previas, que tuvieron lugar en las oficinas de IU a finales de julio y mediados de septiembre entre Aurelio San Emeterio y varios miembros de FIdA, éste había conocido el programa, el nombre de los invitados y las actividades previstas. Por supuesto, se trató del tema de la repercusión del Concilio y del riesgo que conllevaba su convocatoria, por lo que se acordó el envío de una nota a la Delegación de Gobierno solicitando protección policial al menos para dos de los participantes, JAM Montoya y Leo Bassi, víctimas de agresiones y amenazas por parte de integristas en más de una ocasión. Indudablemente, San Emeterio conocía la filiación católica del Alcalde socialista de Toledo, Emiliano García-Page, y la posibilidad evidente de que se mostrara contrario a la celebración del Concilio, por lo que optaría, nos dijo, por llevar el asunto de forma discreta, de modo que cuando llegara a conocimiento de García-Page éste no pudiera ya reaccionar. Estaba claro que el ambiente del consistorio y la correlación de las fuerzas políticas involucradas propiciaría ciertas ventajas a IU si adoptaba este tipo de pequeñas posturas desafiantes, y por otra parte sabíamos que contábamos con la antipatía del alcalde, cuya primera intervención pública, tras las elecciones, consistió, nada menos, que en recibir solemnemente las reliquias de un santo varón. Confiamos, pues, en las virtudes negociadoras de San Emeterio, y proseguimos así con los detalles de la organización y con la estrategia de propaganda. Semanas después, advertimos un creciente desapego por parte del mismo, reticencias a la hora de concretar diversos puntos y un cierto pánico escénico incipiente. Es obvio que el Sr. García-Page, con el “ahondamiento” que le caracteriza, había sido informado del proyecto y mantenido una amable monólogo con don Aurelio. En conversación telefónica, San Emeterio nos relató la situación, diciéndonos que «lo veía muy mal», puesto que el alcalde no estaba dispuesto a permitir en su ciudad ni la exposición fotográfica de JAM Montoya ni la actuación del «payaso» Leo Bassi. Pocos días después nos lo confirmaba, arguyendo que él tampoco conocía anteriormente las fotografías del Sanctorvm, y que le parecían «muy fuertes y provocativas». A la reunión con el Concejal de Cultura acudió, como Secretario de FIdA, Luis María González. Estuvieron además presentes otros miembros de la asociación, así como el propio San Emeterio. Durante la misma, que duró más de dos horas, García-Page llamó repetidamente al despacho de Ángel Felpeto, interesándose por el resultado de las negociaciones. El Concejal proponía, como condición imprescindible para la cesión de los locales (cesión no gratuita, por otra parte), que no se exhibieran las fotografías «blasfemas». Se definió como católico practicante, y nos aseguró que ni él ni el alcalde estarían dispuestos a permitir tal «provocación». La «provocación», en suma, se limitaba a exponer de forma privada, tan sólo accesible para los asistentes al Concilio, unas cuantas fotografías de contenido erótico. Pero ya se sabe, el respeto a las creencias religiosas parece ser un Molok imbatible en este Estado laico, en especial cuando sus representantes políticos se inclinan tan devotamente ante obispos y cardenales a la menor ocasión. Pero no se trataba solamente de JAM Montoya. Literalmente, Ángel Felpeto nos comunicó que «de ninguna de las formas vamos a permitir una celebración de esta índole, mientras el plantel de vuestros ponentes no sea diferente». Tras la reunión recibimos una llamada telefónica de San Emeterio, en la que nos decía que «no hay nada que hacer», pues minutos antes había sido llamado al despacho de García-Page, y éste le aseguró que no toleraría el Concilio ateo de ninguna de las maneras. El temor a la reacción de los votantes católicos –recordemos la presión ejercida por el obispo Cañizares durante los días de la pre-campaña, cuando convocó en Toledo un «viacrucis» de desagravio- importaba más al alcalde que cualquier argumento basado en nuestros derechos constitucionales… La FIdA no ha aceptado ninguna imposición semejante. No es ese nuestro estilo de hacer política. El programa del Concilio no podía someterse a condiciones de ese bajo nivel, y nuestra dignidad nos impide seguir negociando con tales interlocutores. No hemos aceptado el chantaje de unos políticos deshonestos y ajenos a los ideales que se suponen a los partidos que representan, el PSOE e IU. Unos, por impedir el derecho de parte de la ciudadanía a reunirse sin interferencias. Otros, por la desidia de permitirlo sin más respuesta que encogerse de hombros. La religión es una tara tradicional, de la que la cultura democrática permite, hasta cierto punto, liberarse. Seguimos embarcados en un amplio proceso de lucha política, cultural e institucional, cuyo objeto es frenar la influencia de las ideologías religiosas en el espacio público. Porque, aunque haya quien lo dude todavía, el laicismo representa un eje fundamental de la democracia, y no puede aceptarse ningún tipo de discriminación en una sociedad verdaderamente libre. Puesto que estamos firmemente convencidos de la legalidad y de la integridad de nuestro proyecto común, os animamos a difundir este comunicado, a denunciar la actitud de nuestros representantes públicos y a contribuir al proceso de expansión de nuestras ideas. También a promocionar, desde el más profundo sentido de la solidaridad, el I Concilio Ateo de Toledo, QUE SE CELEBRARÁ, si recibe el apoyo necesario, A PESAR DE LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS. Todavía no podemos asegurar el lugar definitivo, y quizá debamos plegarnos a un cambio de fechas. Pero no renunciamos al objetivo ni a los contenidos previstos. Se comunicarán, en breve, aspectos más concretos de la nueva convocatoria. Las inscripciones ya formalizadas siguen siendo válidas, así como las que se realicen a partir de ahora. El I Concilio no se desconvoca, a pesar de todo, aunque naturalmente se trasladará de ubicación. La FIdA agradece las muestras de apoyo recibidas.

jueves, 30 de agosto de 2007

¿Para qué?

El otro día vi por segunda vez Pequeña Miss Sunshine. No voy a hablar de la película, que por cierto os la recomiendo a todos, sino de algo en lo que me hizo pensar. En ella se puede observar una gran crítica a los concursos de belleza mediante la parodia de estos.

Y es que los concursos de belleza, y mas concretamente en los infantiles que es el que nos muestra la película, se puede considerar como la indicio de uno de los mayores problemas de la sociedad actual.

Nos encontramos en una sociedad en la que todo se reduce a tu aspecto. Tus conocimientos o tu carácter no importan. Si hay mucha gente que dice que lo importante es el interior pero realmente no somos más que una pandilla de hipócritas ¿verdad? Forzamos a nuestros niños a que sufran un sistema educativo mientras que por detrás les estamos enseñando por la tele que si eres guapo, famoso e ignorante, no vas a hacer nada en tu vida, vas a ganar una pasta y vas a ser adorado por todos.

Hace unos días, haciendo zapping di con la nueva edición de Supermodelo, ese reallity dirigido a “formar” modelos. Creo que era la abertura del programa y lo que vi a un montón de jovencitas en bikini desfilando. Y luego salían diciendo lo bien que lo habían hecho. ¡Venga ya! ¿Se creen que alguien había observado como lo habían hecho? Debía ser una recopilación porque justo después aparecían dos llorando porque las habían echado y la presentadora consolándolas y diciéndoles que su sueño no se había acabado.

¿Qué estamos haciendo mal para que el sueño de tantas adolescentes sea convertirse en maniquíes? ¿Para qué no sean capaces de aspirar a nada más? ¿Para qué van a hacerlo?

Hace meses en ese genial programa que es Caiga Quien Caiga hicieron una entrevista en una fiesta VIP de esas a las que el 80% de los mortales sueñan con ir. En su afán por tocar las narices se pusieron a hacer preguntas de cultura general. Nunca he sentido tanto asco por nadie como durante aquel programa. Preguntas fáciles tipo ¿Quién fue Miguel de Cervantes? Con respuestas como No se… ¿un pintor?

¿Y esa es la clase de gente a la que se admira hoy? Porque no nos engañemos, la culpa no la tiene el sistema. La culpa la tenemos nosotros. Cada vez que compramos un HOLA les estamos manteniendo y cada vez que vemos un Tomate les estamos enriqueciendo.

Mientras nuestros universitarios se dan un “cantico en los dientes” si logran un sueldo de 1.000 Euros, Una pandilla de ignorantes se lleva millones por decir gilipolleces y nosotros como gilipollas lo toleramos. Y luego nos extraña que la juventud no estudie, que no se esfuerce. ¿Para qué iba a hacerlo?